Hinojo

El Hinojo, Foeniculum vulgare, es originario del sur de Europa, aunque actualmente su cultivo está extendido en todo el mundo. El hinojo es un bulbo blanco con unos tallos verdes y flores amarillas, y podemos aprovechar todas sus partes,…

Queso Edam

El queso Edam es el típico queso de bola. Es muy conocido por la capa de corteza de parafina que le proporciona ese reconocible color rojo y que además, ayuda a protegerlo durante los viajes, al ser un queso muy comercializado a nivel…

Lenguado

El lenguado es, junto con la merluza, uno de los pescados más consumidos en muchas cocinas del mundo, al ser un alimento de buenísima calidad y sabor suave, que combina casi a la perfección con un buen número de ingredientes varios y…

Mostaza

La palabra mostaza proviene de la palabra latina mostum ardens (mosto ardiente). Esto es debido a las poderosas propiedades antioxidantes de esta especia, ya que la mostaza es rica en determinados compuestos de terminación alcohólicas…

Torta del Casar

La torta del Casar es un queso con denominación de origen protegida que se elabora al norte de la sierra de San Pedro de la provincia de Cáceres en España. Se elabora con leche cruda de oveja entrefina. Se cuaja con…

Fideos de Arroz

Los fideos de arroz son un alimento muy consumido en la gastronomía asiática. Los fideos de arroz son ricos y saludables por lo que es muy recomendable su consumo. Hay gran cantidad de recetas que usan como ingredientes a los fideos…

Cecina

Similar al jamón, aunque de aspecto más oscuro, la cecina es un tipo de carne deshidratada elaborada a partir de piezas de vacuno, aunque también puede ser de chivo, caballo o conejo. No obstante, se suele conocer popularmente como…

Garbanzos

El garbanzo es la semilla de la planta «Cicer arietinum», de la familia de las leguminosas. Información nutricional En su composición destacan los hidratos de carbono de absorción lenta, proteínas de alto valor biológico…

Almejas

La almeja es un molusco bivalvo que habita en las arenas de la orilla de ríos y mares. Tienen un cuerpo blando protegido por una concha estriada de color grisáceo y marrón. Se emplean en gran cantidad de platos como arroces, guisos o…

Acelgas

El nombre de acelga procede de la palabra árabe “acilca”, y botánicamente se la denomina Beta vulgaris. Se trata de una de las verduras más antiguas que se conocen, pues su consumo está documentado desde hace más de seis milenios. Tiene…