Legumbres
Características
Las legumbres son las semillas secas maduras y limpias procedentes de la familia de las plantas leguminosas en las que podemos incluir lentejas, garbanzos alubias o habas. Se suelen consumir así, pero también sin estar maduras y verdes (alubias pochas) o como vainas con su semilla en el interior (judías verdes, guisantes).
Beneficios
Son una muy buena fuente de proteínas de origen vegetal, fibra, hidratos de carbono, minerales como el calcio, hierro, magnesio y zinc y vitaminas como la niacina, ácido fólico (sobre todo en los garbanzos) y vitamina B6 (sobre todo en lentejas y alubias o judías).
Las legumbres son beneficiosas para los diabéticos, ya que la posesión de hidratos de carbono y almidones de absorción lenta con bajo índice glucémico, provocan resistencia a la insulina.
Además, también son un gran aliado para la gente con el colesterol alto e hipertensión, porque éstas ayudan a controlar el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. El consumo regular de legumbres refuerza el sistema inmunológico y sistema nervioso. Son un aliado para las personas celíacas ya que no contienen gluten.
Curiosidades
Las legumbres eran veneradas en la antigüedad, ya que para muchos pueblos no eran solo alimentos, sino también un elemento muy importante de sus culturas. Por ejemplo, los egipcios incluían legumbres entre las riquezas con las que sepultaban a los faraones y los griegos y romanos las ofrecían como ofrenda a los dioses. En la actualidad muchas legumbres se consideran como un superalimento, gracias al alto aporte nutricional que ofrecen. Tal es el caso de los garbanzos, que han sido considerados como una de las fuentes de alimentación más completas para conseguir una dieta equilibrada.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir