Merluza

La merluza es un pescado de la familia de los gádidos, como el bacalao o el abadejo. La merluza tiene una alimentación carnívora, se alimenta de otros peces más pequeños, crustáceos. Es un pescado blanco, lo que significa que tiene poca grasa, y es muy popular en la cocina española y en otras regiones del mundo.
La merluza contiene proteína de alto valor biológico, lo que significa que contiene todos los aminoácidos esenciales que el cuerpo humano necesita, y en proporciones adecuadas. Su contenido en grasa es inferior al 3%, dentro de la que destaca su contenido en ácidos grasos poliinsaturados omega-3. Además, es fuente de minerales como el selenio, el fósforo y el potasio. Respecto a las vitaminas, la vitamina B12 es la más destacable (una ración de merluza cubre el 80% de las ingestas recomendadas para hombres y mujeres de 20 a 39 años que realizan actividad física moderada), seguido de la vitamina B3 o niacina
En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:
- Contribuye a reducir la presión arterial y el colesterol, lo que contribuye a una mejor salud cardiovascular.
- Es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, así como para la salud del sistema inmunológico.
- Fortalece los huesos ya que aporta fósforo esencial para la salud ósea y dental.
- Mejora las funciones cognitivas y la memoria debido a su contenido en acido omega-3.
- Contribuye a fortalecer la salud del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos, gracias a su aporte en vitaminas del grupo B, como la B12
- Ayuda a tener una buena salud cardiovascular y cerebral ya que es baja en grasa saturada y rica en omega-3
Como curiosidad antes de cocinar merluza, lo primero que tienes que garantizar es que no habrá parásitos. La principal amenaza es el anisakis, que puede generar graves trastornos digestivos. Las dos opciones para evitar problemas son congelar el pescado durante dos días antes de cocinarlo o someterlo a 60º C.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir