Tomate

El tomate, jitomate o tomatera, es una especie de planta herbácea de la familia Solanaceae.
El tomate es la hortaliza de mayor importancia en el mundo. A pesar de ser originario de Sudamérica, su cultivo está extendido por todo el mundo siendo los principales países productores China y Estados Unidos
Los tomates son nutritivos y muy poco calóricos. Contienen grandes cantidades de vitamina C y ácido fólico. Y además, es la fuente alimentaria más importante de un pigmento rojo llamado licopeno. Un elevado nivel de licopeno en el plasma se asocia con una menor incidencia de algunas patologías.
En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:
- Una de las principales virtudes es su propiedad antioxidante. Contiene gran cantidad de licopeno que es el encargado de darle esta coloración roja tan atractiva. Nos ayuda a protegernos de enfermedades cancerígenas que afectan a partes de nuestro cuerpo como la próstata, el pulmón o el estómago.
- Las vitaminas también están presentes, siendo la vitamina C y la vitamina A las que se encuentran en mayor medida. La vitamina A es fundamental para el desarrollo celular, para la salud de nuestros huesos y dientes y para fortalecer el sistema inmunológico. Por su parte, la vitamina C es clave para ayudar a desintoxicar nuestro cuerpo y, como no, para evitar resfriados y gripes en épocas invernales.
- Es rico en potasio. Este elemento ayuda a nuestro sistema nervioso y muscular. El potasio lo convierte en un alimento perfecto para las personas con problemas diuréticos, pues ayuda a eliminar el exceso de líquidos.
- Además, es un alimento rico en fibra y bajo en calorías.
Como curiosidad, los primeros tomates que llegaron a Europa, eran de color amarillo y por ello su nombre italiano es pomodoro (pomo de oro). Actualmente los tomates de color amarillo tienen todavía un buen mercado en Italia. Como al principio se pensaba que era una planta venenosa por la presencia de tomatina, un alcaloide que se encuentra en sus hojas, sólo se usaba como planta ornamental.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir