La olla gitana es un plato de esos que reconfortan y nos trasladan a nuestra infancia, y a épocas muy especiales de Semana Santa.
Esta olla es un tipo de potaje, un plato de origen humilde, especialmente delicioso, y en el que se utilizan alimentos de temporada y de proximidad.
Procede de Murcia, de ahí que tenga tantas hortalizas procedentes de la famosa huerta de la región.
Es un plato apto para vegetarianos pero muy rico en proteínas debido a la presencia de legumbres, como los garbanzos y las judías blancas
Sus ingredientes son sanos y nutritivos, ¿quieres saber por qué?
Consulta en los siguientes enlaces, y no olvides seguir sumando puntos con el mini test de esta unidad y, por supuesto, con un emplatado original.
Hola familias!!!
Esta semana toca ... “OLLA GITANA MURCIANA”
A destacar:
Esta semana los niños elaborarán un potaje típico de la gastronomía murciana, un guiso de garbanzos con verduras que se suele elaborar con calabaza y judías verdes, pero, también, se añade a menudo patata, habas o guisantes. Lleva dos tipos de legumbres alubias y garbanzos, aunque también se le pueden añadir lentejas.
Un plato que podemos consumir todo el año, especialmente en meses más fríos y en Semana Santa con grandes propiedades nutricionales gracias a que las legumbres contienen en gran medida proteína e hidrato de carbono, fibra, vitaminas y minerales, además son bajas en grasa.
Otro de los ingredientes de este plato es la calabaza que tiene efectos antioxidantes y diuréticos, lo que convierte a la olla gitana en un plato muy completo desde el punto de vista nutricional.
Mientras cocinan trabajarán de manera específica (destreza y prevención) las siguientes técnicas:
· Guisar - Estofar
· Sofreír - Rehogar
· Prevención: contaminación cruzada
Ingredientes necesarios para la Receta semanal:
Ingredientes para 8 porciones:
· 600 g de garbanzos cocidos
· 200 g alubias blancas cocidas
· 2 dientes de ajo
· 2 rebanadas de pan del día anterior
· 50 g de almendras crudas y peladas
· 2 tomates maduros
· 1 cdta de pimentón dulce / 1 cebolla
· 350 g calabaza
· 2 patatas medianas (400 g)
· 250 g judías verdes planas cocidas
· 4 peras pequeñas y duras (de San Juan o ercolinas)
· 12 hebras de azafrán / 1 cucharada de vinagre / 2 ramitas de hierbabuena / sal / aceite de oliva
Como siempre, los niños y nosotros contamos con vuestra colaboración
Gracias una semana más!!