SEMANA 97 – RAMEN AL ESTILO TAILANDÉS

Clase
Materiales

Los sabores de la gastronomía asiática generan curiosidad alrededor del mundo, la combinación de diferentes ingredientes y cada detalle en los platos se han ido popularizando en todos los continentes, trayendo con sí, una nueva experiencia para cada paladar.

En esta ocasión realizaremos “Ramen al estilo Tailandés”, un plato fácil de hacer y que tiene todo el exotismo de la cocina tailandesa, donde se mezclan sabores como los cítricos, los cacahuetes, el coco, el curry y el cilantro, toda una experiencia para los sentidos.

Nutricionalmente, es una receta muy equilibrada.

Destacaremos los beneficios del consumo del pollo fuente de proteínas de alta calidad, y vitaminas del grupo B (B12, ácido fólico…), bajo en grasa saturada, y con un aporte relevante de fósforo, zinc o hierro, unido a estos especiales fideos de arroz, libres de gluten, con contenido bajo en proteínas y fibras, pero con numerosas propiedades gracias a su riqueza en nutrientes y en aminoácidos esenciales, además de en carbohidratos.

Si quieres saber más sobre estos alimentos, consulta en los siguientes enlaces, y no olvides seguir sumando puntos con el mini test de esta unidad y, por supuesto, con un emplatado original.

Hola familias!!!

Esta semana toca…. “RAMEN AL ESTILO TAILANDÉS”

A destacar

Esta semana realizaremos un delicioso “Ramen al estilo tailandés”.

Como bien sabéis, el ramen es una típica sopa japonesa que hoy en día ha traspasado las fronteras y, aunque su origen está en China, en Japón se convirtió en su sopa tradicional gracias al sabor umami de este delicioso plato

La diferencia entre el ramen japonés y el tailandés, se encuentra en los ingredientes utilizados, mientras que los japoneses respetan el sabor original del producto sin necesidad de mezclas, los tailandeses buscan un torrente de sensaciones en cada bocado mediante la combinación de picante, ácido, dulce y amargo, por lo que, el picante, el cilantro, el curry, y la leche de coco se convierten en protagonistas de sus recetas.

En esta receta trabajaremos de forma especial los conceptos de nutrición asociados a la necesidad de llevar una alimentación equilibrada como fuente de prevención de enfermedades.

Mientras cocinan trabajarán de manera específica (destreza y prevención) las siguientes técnicas:

· Técnicas de corte: juliana, brunoise, picar

· Caldos

· Utilización de las especias

· Prevención: alimentación sana y equilibrada como fuente de salud

Ingredientes necesarios para la receta semanal:

Ingredientes para 8 raciones:

· 1 pimiento rojo o verde

· 100 g calabaza cocida

· 4 cebolletas

· 1,5 cda. de pasta de curry amarillo o verde

· 100 ml agua

· 150 ml leche de coco

· 100 g fideos de arroz

· 250 g pechuga de pollo asada

· 1 lima (zumo)

· 4 cdas cilantro fresco en trozos grandes

· Cacahuetes tostados para decorar / sal / pimienta / aceite vegetal

Como siempre, los niños y nosotros, contamos con vuestra colaboración

Gracias una semana más!!

√ Descargar la Receta en PDF

Ir arriba