Con la vuelta del invierno empezamos a experimentar cambios en nuestro organismo, además el frío será nuestro enemigo a combatir durante los siguientes meses pero no nos impedirá seguir haciendo nuestra rutina diaria, por eso desde nuestra escuela de cocina Kitchen Academy te vamos a mostrar como prevenir estos cambios de forma natural a través diferentes alimentos y unos consejillos que mejorarán tu día a día y elevarán la protección contra estos problemas.
Para defender bien nuestro sistema inmunológico debemos saber qué en nuestra dieta poseemos ciertos alimentos muy aconsejables que van a ayudarnos aportando nutrientes para protegernos de gripes y resfriados.
Estos nutrientes son la vitamina A, la vitamina C y el beta-caroteno, siendo tus mejores guardianes para luchar contra los constipados. También has de saber que alimentos los poseen y nosotros te lo vamos a contar para que este invierno estés inmunizado y disfrutes en grande de las navidades.
¿Qué alimentos puedo comer para combatir el resfriado?
Combatir el resfriado puede ser una tarea difícil, pero si al comienzo de sentirnos mal nos hidratamos de la manera correcta podemos contribuir a que nuestro resfriado se haga mas ameno o pueda desaparecer con mas anterioridad. Zumos naturales, sopas y purés también serán buenos aliados para la eliminación de mucosas y te aportarán la hidratación necesaria para cubrir el agua que nuestro cuerpo necesita diariamente.
Si alguna vez te has preguntado que podías comer para prevenir el constipado o durante él, nosotros te enseñamos a continuación cuales te serán de gran ayuda:
Los cítricos y el kiwi: Con un alto contenido en vitamina C tenemos la naranja y el limón, muy utilizados por sus propiedades antisépticas que calman el dolor de garganta y la tos. Otra de las frutas cítricas más importantes es la mandarina, distinta a las anteriores por su contenido en betacarotenos, aumentan las defensas, estimulan la producción de glóbulos blancos y vitamina A. También el Kiwi, otra de las frutas con más proteínas, antioxidantes y vitamina C. Favorece al sistema inmunitario por su gran cantidad de ácido fólico, muy importante dado que se encarga de la creación de nuevas células y su protección, ayudando así a que sea más complejo padecer un constipado o gripe.
La cebolla y el ajo: La cebolla alivia la cogestión pulmonar, desinfecta las mucosas y frena la tos. Además es beneficiosa contra el asma y la bronquitis. Por su parte el ajo es uno de los mejores antibióticos naturales, expectorante y mucolítico.
La miel: Compuesta de muchos elementos que aumentan las defensas y funciona como un antitusivo. Es muy fácil que nuestros peques puedan tomar miel, ya que untada en una tostada o mezclada con leche caliente tiene un sabor exquisito y a ellos les encantará.
La calabaza: Es un alimento muy alto en betacarotenos, los cuales son absorbidos por el organismo y transformados en vitamina A. Además es polivalente para comer en forma de purés, con arroz o como guarnición.
Menú para resfriados
Como hemos mencionado anteriormente es muy bueno para nuestro organismo incluir en nuestra dieta frutas, verduras y otros alimentos que ayudan a actuar como defensa. Pero, ¿podemos hacer platos más elaborados y a la vez que sirvan a combatir los resfriados?. Claro que sí, cocinar puede resultar muy fácil dado que son alimentos muy versátiles y ahora os vamos a mostrar cómo introducirlos en nuestro menú diario de manera muy sencilla.
El hervido, la plancha y el horno resultan a simple vista las maneras más saludables de cocinar y elaborar los alimentos, la preparación debe ser sencilla e intentar que sea fácil de digerir y rica en alimentos que estimulen la función inmunológica.
En el desayuno os vamos a recomendar una infusión de cúrcuma ya que ayuda a la digestión y calma el dolor de garganta y la tos. Podemos ingerirla con algo sólido como unas galletas o unos cereales con fruta. Podemos también variar la infusión por un vaso de leche con miel pero nunca sin olvidarnos de incluir algún cítrico como un zumo natural y recién exprimido de naranja con unas gotitas de limón natural que te darán la energía que necesitas para iniciar el día.
Para almorzar podemos tomar un caldito caliente de cebolla, gran antioxidante, antiséptica y antimicrobiana. También podemos sustituirlo por una infusión, complemento que nunca estará de más entre comidas o a modo de postre.
En la comida y mientras estés con síntomas de resfriado o constipado evitar refrescos azucarados con cafeína que puedan dificultar el sueño e impedir y sustituirlos por zumos de frutas o agua no muy fría para evitar inflamación de garganta. Consumir huevo hervido para comer puede traer grandes beneficios a nivel de proteínas B6 y B12, el selenio y el zinc, imprescindibles en nuestro sistema inmunológico. Incluye puré de calabaza o una fruta en el menú para hacer una digestión más equilibrada.
A la hora de merendar tenemos varias opciones pero sin duda una muy buena alternativa podría ser un yogurt acompañado de frutos secos o fruta. Contiene nutrientes y proteínas esenciales como el magnesio, el calcio y el potasio, nos aportará bacterias saludables (probióticos), que son útiles para combatir dolencias como los catarros, la diarrea y la dermatitis atópica. El yogurt también es fuente de hidratos de carbono, los cuales nos darán energía suficiente para el último empujón del día.
Las cenas no deberán ser nada pesadas, como el pescado, muy rico en Omega 3 que ayudará a tu corazón a esta sano y reducirá la inflamación en procesos catarrales.
Viste también estos artículos...
Pescado Fresco
¿Cómo saber cuando está fresco?
Un producto pesquero se considera fresco cuando […]
Castañas
La castaña representa por sí mima el otoño ya que su temporada arranca con esta […]
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir