Talleres de Cocina para Empresas
Team Building
Team Building
Team Building
CONOCERNOS COMO REQUISITO PARA MEJORAR LAS RELACIONES, FOMENTAR LA EMPATÍA E INCENTIVAR LA COLABORACIÓN
Las jornadas de carácter experiencial, representan siempre la oportunidad de conocernos en distintos entornos y circunstancias diferentes a las habituales.
Siempre es RENTABLE dedicar recursos, interés, y tiempo a potenciar los comportamientos de valor y las relaciones positivas como verdaderos condicionantes del éxito de cualquier proyecto empresarial.
Cocinar juntos es sin duda una actividad que fomenta el “roce”, facilita momentos de diversión, implica una actividad con un resultado seguro, y además lo comeremos juntos. Poco más se puede pedir.
¿Quieres ver las posibilidades? Llámanos!!
El compromiso más fuerte, el más determinante y capaz de conseguir grandes logros, no lo tenemos con números que representan objetivos, logos o marcas…
El más fuerte e incombustible será con personas. Con aquellas que confían en nosotros y en las que confiamos, con las que hemos llegado a un pacto, con aquellas con las que más allá de sus motivaciones y personalidades diferentes a las nuestras, hoy compartimos tiempo e ilusión por conseguir cosas.
Si no entendemos eso, no entenderemos nada. Pero si eso es lo que buscamos, cocinando también descubriremos que…
6 talleres a elegir entre los que está el vuestro
Después de dos horas de aprendizaje, acción y diversión cocinando juntos, el premio, degustar durante otra hora y media todo lo cocinado mientras recordamos anécdotas, compartimos curiosidades y continuamos conociéndonos mejor. Un lujo de experiencia!
Toda una experiencia culinaria
3,5 horas
Hoy toca cocinar, compartir la actividad con nuestros compañeros de trabajo y aprovecharlo para conocernos mejor. De menú, 3 tapas y un principal a elegir. Carne o pescado.
Nos repartiremos el trabajo, aprenderemos muchas cosas vinculadas con las elaboraciones, y lo haremos con personas relevantes para nuestro desempeño profesional. Encontrar el punto de cocción adecuado en ambos casos es determinante.
UN MANERA DIFERENTE DE COMPARTIR TIEMPO
3,5 horas
Menú del día…. VIDA SANA y RELACIONES DE PROVECHO.
Como somos lo que comemos, aprovecharemos para facilitar todo el conocimiento posible que nos ayude a ser mejores.
Cuando comer mejor no es siempre comer otra cosa, sino en ocasiones cocinar diferente. Y cuando ser mejor compañero, no es posible sin conocer mejor a la persona. Hacerlo juntos es la mejor manera de demostrarlo.
COMPROMISO DE MEJORA
3,5 horas
Dos arroces muy diferentes, dos platos de gran calado que darán pie a una degustación sin igual. Y de acompañamiento, 4 tapas singulares.
Las personas y los arroces. Parecidos pero suficientemente distintos. Cada uno tiene su punto, y conocerlo es la base para un gran resultado. Pongámonos a ello.
DESCUBRIENDO SABORES
3,5 horas
Ir de tapas es toda una cultura, se trata de disfrutar y compartir con los amigos, por lo que este taller tiene como objetivo estrechar lazos de amistad y compañerismo.
Las tapas son un fenómeno denominado ‘cocina en miniatura’, existiendo una gran variedad de tapas, frías o calientes, con distintas texturas y sabores dependiendo del origen de la misma.
DESCUBRIENDO SABORES
3,5 horas
La guinda a esa reunión internacional que nos acerca a nuestros compañeros de otros países. Un encuentro que no puede tener mejor colofón.
Degustar algunos de nuestros platos más típicos y reconocidos, y hacerlo habiendo sido nosotros mismos los que los hemos elaborado trabajando en equipo. ¿Se te ocurre mejor broche?
ORGULLOSOS DE LO NUESTRO
4 horas
La solución para esas reuniones que por el número parecen bodas. Tenemos una maravillosa finca, el menú, la diversión asegurada y no nos hacen falta los novios .
Por número y necesidad de espacio, ahora podemos trasladar con garantía nuestros habituales talleres de empresa, divertidas competiciones en grupo, cocina a raudales y mucho, mucho contacto para ese momento especial de equipo
A FALTA DE NOVIOS, VIVA NOSOTROS
Actividad + Clase de cocina + Comida
Incluye:
– Dirección de la Actividad elegida por nuestro equipo
– Todos los materiales requeridos para la actividad
– Degustación del menú elaborado durante la dinámica con bebidas (refrescos, cerveza y vino)
El presupuesto mínimo para la acción es de 350, 450 o 550 Euros + IVA (según modalidad)
– El 50% deberá abonarse en el momento de la reserva, y el resto a la presentación de la factura final
ACTITUD PERSONAL
CADA DÍA DECIDIMOS: La importancia de la ACTITUD ante la vida, y como parte esencial de la misma, también en nuestro ámbito profesional
En la complejidad de nuestra vida diaria, nos enfrentamos a un sinfín de desafíos y oportunidades. Cada día nos presenta una hoja en blanco que podemos llenar de diferentes maneras, y la forma en que decidimos abordarla es completamente personal.
Si empezamos el día enfadado, si rehusamos descubrir cosas nuevas, si decidimos ver lo negativo de los comportamientos ajenos y encontrar problemas dónde también podría haber soluciones… el resultado de ese día será sin duda fruto de nuestras decisiones (poco conscientes en ocasiones). Y evidentemente, no será tampoco un gran día. Si somos capaces de entender esto, aun podemos cambiar el siguiente día .
En nuestros talleres de empresa lo explicamos mientras disfrutamos de un momento relajado y divertido de cocina. Comer bien, regular o mal es también una decisión. Conocimiento, tiempo, dedicación… al final un resultado, y al principio una forma de actuar.
Somos de los que piensan que la felicidad no es ni más ni menos, que la suma de días felices. Por lo tanto, creemos que cuantos más seamos capaces de sumar, más percibiremos la diferencia. De la misma forma, la salud derivada de la alimentación también requiere de una reflexión consciente, y si, también es el resultado de sumar decisiones.
Añadamos momentos y reflexiones a nuestra vida. Hacerlo cocinando con nosotros en un fantástico taller de cocina. ¡Os esperamos!
COLABORACIÓN
El Poder de la Colaboración: Clave para el Éxito en Proyectos Complejos, y para mejorar la Eficiencia en el día a día
En un mundo cada vez más interconectado y en constante evolución, abordar proyectos complejos se ha convertido en un desafío constante. Ya sea en el ámbito empresarial o en la vida cotidiana, la colaboración se erige como un factor esencial para alcanzar resultados exitosos y superar obstáculos.
En nuestros talleres de empresa, esta premisa se manifiesta de manera palpable a la hora de abordar el reto de cocinar juntos. Cuando un grupo de personas se reúne para cocinar juntas, se generan lecciones valiosas que trascienden más allá de la comida que se prepare. Aquí están algunas razones por las cuales la colaboración es fundamental: Ahorro de tiempo, aprendizaje mutuo, resultados de mayor calidad…
La cocina es un claro ejemplo de cómo la colaboración puede transformar un resultado. Cuando varias personas trabajan juntas en la preparación de una comida, se logran platos más elaborados y variados. La mezcla de sabores, técnicas y presentación final es un testimonio tangible de cómo la colaboración puede elevar el nivel de lo que se puede lograr.
En resumen, ven con tu equipo a disfrutar y reflexionar con nosotros sobre la colaboración mientras cocinamos un rico menú. ¡Os esperamos!
ASIGNAR TAREAS
Lo que hay que hacer, cómo esperamos que se haga, quién lo tiene que hacer, quién lo podría hacer… Mucho más difícil que señalar con el dedo
Asignar tareas y responsabilidades de manera más efectiva, implica comprender mejor las habilidades y capacidades de cada miembro del equipo, y ver sus fortalezas y debilidades con el objetivo de mejorar su eficacia y eficiencia en el logro de metas y objetivos comunes.
Y aun podríamos ir más lejos, si fuéramos capaces de entender que fomentar la versatilidad e intercambio de tareas, puede ayudar a renovar ilusiones y aumentar el potencial del equipo.
La prestación de un servicio, o la consecución de un producto, siempre es el resultado de sumar diferentes tareas, que a su vez, son realizadas en general por diferentes personas. Por lo tanto, es fácil inferir que la calidad final del servicio prestado o del producto logrado, dependerá de la calidad de las tareas intermedias.
Hemos descubierto una relevante diferencia entre nuestras clases colaborativas de cocina de niños y los talleres de cocina de empresa. Los niños buscan la versatilidad, quieren hacer de todo y si sólo les especializáramos en por ejemplo cortar cebolla, pronto abandonarían la escuela. Los participantes en los talleres de empresa, se sienten en cambio cómodos con la especialización, buscan el refugio de una tarea que dominan, y evitan si pueden el riesgo ante tareas desconocidas. ¿En qué momento de la evolución de niño a profesional nos equivocamos?
En nuestros talleres de cocina y empresa, buscamos alcanzar esa misma reflexión, hacer ver que el aprendizaje continuo nos hace mejores profesionales, intentando huir de la alienación que supone hacer siempre lo mismo.
Ven a reflexionar con tu equipo sobre esto y mucho más mientras os divertís cocinando
IMPLICACIÓN
La Implicación: Pilar Fundamental en la Construcción de Equipos de Trabajo Eficaces
Detrás de equipos de trabajo eficaces, encontramos siempre personas implicadas. La implicación no se limita a cumplir con las tareas asignadas. Implica un compromiso genuino con el éxito del equipo y un deseo de superar las expectativas. Pero la implicación, al igual que el ímpetu, las ganas o la ilusión, también se desgasta con el tiempo. Tiene altibajos que requieren de observación y revitalización.
En los talleres de cocina de empresa, resulta fácil entender la importancia de este principio, ya que si algún paso de una receta no cumple con las expectativas, el resultado final no sabrá igual. Al fin y al cabo, cada paso de una receta requiere la misma dedicación y precisión para garantizar que el plato final sea delicioso.
¿Cuál es el ingrediente secreto para mantener viva nuestra implicación con el resultado del trabajo del equipo?
Seguro que se nos ocurren varios, pero en nuestro día a día en la Escuela nos agarramos fervientemente a uno en concreto, la coherencia. La coherencia entendida como fórmula que explica el motivo de los esfuerzos individuales. Es la razón por la que nos comprometimos cuando empezamos, la razón por la que deberíamos seguir haciéndolo ahora, y si no nos desviamos por el camino, la razón por la que seguiremos haciéndolo en el futuro.
En resumen, la implicación es un ingrediente fundamental en la receta para construir equipos de trabajo eficaces. Al igual que en la cocina, donde cada paso importa, en el mundo de los negocios, cada miembro del equipo que se compromete y se implica de manera constante contribuye a un resultado final excepcional. La implicación no solo mejora la calidad del trabajo, sino que también fortalece la cohesión del equipo y promueve un ambiente de trabajo exitoso y productivo.
Ven a buscar con tu equipo la razón de vuestro compromiso mientras cocinamos rico, rico.
EMPATÍA
Empatía: La esencia de las relaciones. Lo que nos puede salvar de nosotros mismos
En cualquier equipo, ya sea en el entorno corporativo o en nuestras cocinas, la empatía se erige como una cualidad esencial que marca la diferencia en la calidad de las relaciones y en el éxito del equipo en su conjunto. La empatía ejercida con convicción, no es simplemente una virtud; es un puente que conecta a las personas, fomenta la colaboración y nos hace más humanos.
En los talleres de cocina de empresa, y durante el proceso de elaboración de las recetas asignadas, queda palpable la importancia de un buen ambiente como un factor determinante en la obtención de resultados excepcionales. Cuando nos preocupamos por quienes nos rodean, nos convertimos en un equipo más fuerte y cohesionado lo que incide positivamente también en el talón de Aquiles de muchas empresas, la retención del talento.
La empatía implica ponerse en el lugar de los demás, comprender sus perspectivas y mostrar interés genuino por sus necesidades y preocupaciones. Esto establece una base sólida para relaciones positivas y duraderas en el equipo.
La empatía ejercida como forma de dirigir, fomenta además la comunicación efectiva. Cuando los miembros del equipo se sienten escuchados y comprendidos, se abren a compartir sus ideas, sugerencias y preocupaciones de manera más abierta y constructiva.
En nuestras escuelas sabemos que un ambiente de trabajo en el que se practica la empatía es más positivo y acogedor. Nos reímos más, ayudamos más y nos sentimos mejores.
La empatía es una inversión invaluable en el crecimiento y el bienestar del equipo. Os proponemos venir a cocinar con nosotros y aprovechar el momento para conoceros mejor. Condición “sine quanum” para poder ser empático. ¡Os esperamos!
MENTALIDAD
La Mentalidad: El Motor para Alcanzar Metas Más Altas
En la búsqueda de metas más importantes y desafiantes, la mentalidad desempeña un papel determinante. ¿Hasta dónde somos capaces de llegar? La respuesta, en gran medida, depende de nuestra mentalidad.
La mentalidad, en este contexto, se refiere a nuestra actitud y creencias en cuanto a nuestras capacidades y posibilidades, pero también respecto a la relevancia e importancia de aquello a lo que nos enfrentamos cada día.
Si hablamos de nosotros, tenemos que diferenciar entre 2 tipos de mentalidades: la mentalidad fija y la mentalidad de crecimiento.
Y si hablamos del objeto de nuestro trabajo y el de nuestros compañeros, tenemos que distinguir entre la tarea y el propósito. ¿Qué hacemos? y ¿qué buscamos conseguir?
Como decimos en la Escuela, nosotros no damos clase de cocina a los niños, nosotros transmitimos conocimiento vinculado con la salud y el desarrollo de nuestros alumnos, e inculcamos valores que les ayuden a relacionarse de manera más satisfactoria con el mundo. Lo primero no es difícil, lo segundo nos diferencia.
En resumen, conseguir aumentar el valor que los miembros del equipo dan a su desempeño (el propósito), nos ayudará a fomentar también mentalidad de crecimiento entre los mismos. Venir a nuestras cocinas a superar expectativas, a romper moldes y a construir un equipo con aspiraciones superiores. ¡Os esperamos!
Puedes contactar con nosotros a través del formulario de contacto o llamándonos por teléfono
Kitchen Las Rozas
Dirección:
Castillo de Belmonte número 3
Las Rozas, 28232 Madrid
Teléfono: 91 493 88 56
Kitchen Alcobendas
Dirección:
Calle de Dolores Ibárruri, 21
28100 Alcobendas, Madrid
Teléfono: 91 668 49 22
Kitchen Salamanca
Dirección:
Avda. Raimundo de Borgoña, 1-15
37005 Salamanca
Teléfono: 622 297 061 – 923 005 084
Kitchen Alcalá de Henares
Dirección:
Av. de Benito Pérez Galdós, 7, 28806 Alcalá de Henares, Madrid
Teléfono: 621 34 19 47