1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Arroz

Los niños que cocinan, comen mejor
Los niños que cocinan, comen mejor
Arroz
/

El arroz es un cereal ampliamente cultivado y utilizado a nivel mundial, que forma parte de la base de la alimentación de muchos países, especialmente de Asia y Sudamérica.

El arroz es un alimento rico en hidratos de carbono complejos que nos van a proporcionar energía. Dispondremos de esta energía de forma lenta y paulatina si optamos por el arroz integral ya que su contenido de fibra es mayor y ralentiza la absorción de los nutrientes. Además, el arroz contiene vitaminas y aporta minerales como el fósforo y el potasio, éste último implicado en la contracción muscular y el equilibrio osmótico.

En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:

  • Es una gran fuente de energía para el cuerpo y el cerebro y facilita los diferentes procesos fisiológicos gracias a la cantidad de carbohidratos.
  • Es una gran fuente de vitaminas y minerales tales como vitaminas del grupo B (como la tiamina (B1), implicada en el metabolismo de los hidratos de carbono, la niacina (B3), la piridoxina (B6) y el ácido fólico (B9), esencial para las embarazadas), vitamina E, calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo y zinc. Estos nutrientes intervienen de manera saludable en el metabolismo y favorecen al sistema inmune.
  • Es rico en fibra que contribuye favorablemente a la salud del sistema digestivo, beneficiando la absorción de nutrientes y brindando una sensación de saciedad mientras que previene el estreñimiento y beneficia a la microbiota intestinal.
  • Previene enfermedades cardiovasculares: Gracias a la fibra, su capacidad de hacer sentir saciedad, y a que no posee demasiada glucosa, el arroz se digiere más lentamente. A su vez, ayuda en la absorción de azúcar y colesterol a un ritmo más moderado. Puesto que no aporta colesterol ni sodio, ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Es bueno en la prevención contra el cáncer: La fibra presente en el arroz es muy absorbente, por lo que, al consumirse, puede resultar útil en la absorción de algunas partículas cancerígenas.

Como curiosidad, una pregunta frecuente es si se debe o no lavar el arroz. Esto dependerá del cocinado, por ejemplo, sería un error lavar el arroz arbóreo que se utiliza para el risotto porque perdería parte del almidón y quedaría menos cremoso, pero para una ensalada de arroz, donde necesitas que el grano quede suelto puedes lavarlo. Si optas por lavarlo, la manera correcta es dejarlo un rato a remojo en un bol con agua. Verás como el agua se va poniendo blanquecina. Después enjuagarlo varias veces bajo el grifo hasta que el agua salga clara.

Viste también estos artículos...

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.