Naranja
Características
La naranja es una fruta ácida con una pulpa muy jugosa y carnosa, dividida por gajos, que procede de varios tipos árboles frutales del género citrus como el naranjo dulce. Es uno de los cítricos más consumidos mundialmente por su extraordinario aroma, sabor y sobre todo por las propiedades nutricionales que aporta.
Las naranjas se caracterizan principalmente por ser alimentos ricos en vitamina C o ácido ascórbico (una naranja de tamaño medio aporta 82 mg de vitamina C, siendo 60 mg la ingesta recomendada al día para este nutriente). Entre otros nutrientes encontramos una alta concentración en minerales como, por ejemplo, calcio, fósforo y potasio, además de flavonoides como la hesperidina.
Entre los beneficios destacan:
- Ayuda a combatir la anemia: En caso de anemia ferropénica, es muy útil y recomendable consumir naranja o cualquier otro cítrico junto alimentos ricos en hierro (carne, pescado…) ya que la vitamina C que contiene el cítrico favorece la conversión del hierro férrico en ferroso haciéndolo más asimilable.
- Aliado cardiovascular: La vitamina C inhibe la oxidación del llamado “colesterol malo» (LDL) e impide que éste se deposite en las paredes de los vasos sanguíneos, previniendo así la aterosclerosis. Además, en personas con tendencia a trombosis, edemas, varices, etc… los flavonoides de la naranja refuerzan la pared de los vasos capilares, otorgan una mayor elasticidad a las arterias y, en general, mejoran la circulación venosa.
- Previene el estreñimiento: La fibra presente en las naranjas contribuye a prevenir y mejorar el estreñimiento, además presentan propiedades laxantes.
Como curiosidad no es lo mismo consumir zumo de naranja que la pieza de fruta la gran diferencia es la cantidad de fibra y azúcar en una u otra versión.
La pieza de fruta entera aporta más fibra mientras que el zumo aporta mayor cantidad de azúcar. Por ejemplo: un vaso de zumo de naranja aporta la misma cantidad de azúcar que dos naranjas enteras pero un contenido de fibra mucho menor, pudiendo contribuir al exceso de peso y otros problemas de salud.



(3 votos, media: 3,67 de 5)




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir