Ajo

El ajo es una planta perteneciente a la familia Allium (cebolla) y está estrechamente relacionada con las cebollas, los chalotes y los puerros.
De origen centro asiático, es una de las hortalizas más antiguas usadas por el hombre fundamental en la cocina mediterránea, extendiéndose al sur de Europa y llegando al continente americano durante la llegada y conquista de los españoles.
El ajo es un alimento con un alto valor nutricional y muy pocas calorías. Es rico en vitaminas C y B6, y minerales como el manganeso. Además, contiene compuestos azufrados, como la alicina, que le confieren propiedades antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:
- Prevención cardiovascular: con el paso de los años las paredes de los vasos sanguíneos van perdiendo su elasticidad y, en ocasiones, este endurecimiento acaba provocando arteriosclerosis. Parece ser que el consumo de ajo reduciría este problema.
- La presión arterial alta: hay investigaciones que afirman que el ajo provoca una disminución de la tensión arterial por lo que se aconseja su consumo a todas aquellas personas que padezcan hipertensión arterial.
- Prevención de cáncer de estómago, colon y recto: existen estudios que afirman que el ajo evita la formación de productos cancerosos en el estómago, en el colon y en el recto.
- Infecciones de la piel: el ajoene, una sustancia química del ajo, resulta eficaz para el tratamiento de afecciones cutáneas como el pie de atleta, por ejemplo. En este caso no se trata de consumir ajo sino de aplicar un gel con dicho componente.
- Dietas hiposódicas: el ajo, gracias a su fuerte sabor, adereza los platos de aquellas personas que deben comer sin sal.
Como curiosidad, el ajo tiene un olor fuerte, debido a esto en la Edad Media en países como Alemania y Rumania se utilizaba para evitar la mordedura de los vampiros.
El olor del ajo es debido a compuestos azufrados que se liberan cuando se corta, mastica o digiere. Estos compuestos, como la alicina, se descomponen y liberan gases que causan mal aliento y olor, sin embargo, estos mismos compuestos tienen un alto potencial antimicrobiano y antioxidante.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir