1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, media: 3,75 de 5)
Cargando...

Leche

Versión audio del contenido

La leche ha sido un alimento presente a lo largo del tiempo en la dieta del ser humano, no obstante, en los últimos años su consumo ha sido sustituido por otras bebidas de origen vegetal. Sin embargo, la leche contiene un gran aporte de proteínas de valor biológico así como nutrientes como el calcio o el fósforo y vitaminas del grupo B, A y D.

Por norma general, al referirnos a la ‘leche’ nos referimos a la de vaca, aunque también puede ser de cabra o de oveja, de uso común en los países mediterráneos.

El consumo de leche aporta una serie de beneficios a la salud que, por su composición, son difíciles de suplir con otros alimentos. Según la FEN, una dieta con suficiente cantidad de lácteos proporciona hasta el 33% de las necesidades de proteínas diarias. Su alto contenido en calcio y vitamina D, A, B1, B2, B12 favorece el desarrollo y mantenimiento de los huesos, reduciendo el riesgo de osteoporosis o debilidad de los huesos en la edad adulta e inciden en la buena salud de los dientes.

Es importante recordar que las necesidades de productos lácteos dependen de los requerimientos de calcio, por lo que las porciones variarán según edades. En población escolar (2 a 9 años) y en adultos, de 3 a 4 porciones al día; mientras que durante el periodo de adolescencia (10 a 18 años), embarazo y lactancia, se deben alcanzar 4 porciones.

Viste también estos artículos...

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.