Intoxicación Mariscos y Moluscos

/
Versión audio del contenido
Origen
Los mariscos, al igual que otros alimentos, resultan peligrosos cuando no cuidamos su higiene o el proceso de conservación de los mismos no ha sido el adecuado.
- Los síntomas de la intoxicación por mariscos se pueden presentar desde 2 a 12 horas después de comerlos y se manifiesta como: Cólicos abdominales, diarrea, náuseas y vómitos y malestar general
- Los moluscos de concha están entre los alimentos más susceptibles de provocar intoxicaciones alimentarias, porque concentran bacterias o virus que pueden ser patógenos. La toxiinfección que más se produce por los mejillones es la desarrollada por Norovirus. Los síntomas habituales suelen ser vómitos, diarrea, malestar general, dolor de cabeza y dolor abdominal
Medidas
- Comprar mariscos y moluscos solo en lugares autorizados
- No consumir ningún tipo de marisco crudo o mal cocido
- Hervir los mariscos durante 15 minutos
- Mantener la cadena de frío de los alimentos. Enfriar rápidamente y refrigerar los productos del mar luego de ser cocidos, si no son consumidos inmediatamente
- Si no vas a consumir inmediatamente guárdalos en la parte baja de la nevera (la menos fría), envueltos en un paño húmedo, durante dos días como máximo
- En el caso de los moluscos, comprar preferiblemente los que se vendan en mallas, con un etiquetado que certifique su paso por la depuradora
- Que los moluscos estén cerrados y pesen mucho es una buena señal: significa que están vivos y no se han abierto, por lo que no se han podido contaminar en el transporte
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir