1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, media: 3,75 de 5)
Cargando...

Flambear

Versión audio del contenido

El flambeado se utiliza para cocinar alimentos e intensificar sus sabores. La técnica consiste en rociar los alimentos con una bebida alcohólica de alta graduación y, acto seguido, prenderle fuego. Al quemarse, el alcohol va evaporándose.

Los alimentos más comunes para flambear son las carnes de vacuno y algunos postres.

En esta técnica tienes que tener muy en cuenta la prevención ya que el fuego no es ninguna broma, de modo que es necesario tomar precauciones muy estrictas para prevenir riesgos, por lo que debes de tener en cuenta:

  • Enrollar las mangas de tu camisa, aleja cualquier tela o material inflamable de la preparación. Si tienes el pelo largo, recógelo para garantizar que ves bien apartándolo de tu cara.
  • Apaga la campana extractora ya que puede haber grasa acumulada en la campana que se prenda.
  • Despeja la zona de materiales que no vayas a usar
  • Ten siempre cerca una tapa de metal que se ajuste perfectamente a la sartén con la que estás trabajando. Si el fuego se descontrola podrás utilizarla para cubrirla. Si le quitas el oxígeno por completo, se apagará.
  • Elige bien el licor con el que vayas a flambear debe de tener como mínimo 40 grados para que prenda
  • Usa un soplete o un encendedor, como la llama se enciende muy rápidamente, cuanto mayor distancia puedas ganar con respecto al plato, mejor.

Viste también estos artículos...

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.