1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...
, ,

Trucos para que tu hijo se coma la verdura

La batalla típica a la hora de comer: a tu hijo no le gustan las verduras y cuando se las encuentra en el plato, comienza a poner muecas, jugar con la comida, quejarse e incluso llorar. No desesperes, es algo muy frecuente que ocurre en casi todas las familias con niños pequeños (y no tan pequeños). Hoy vamos a ayudarte y darte sencillos trucos para que tu hijo se coma la verdura.

No le presiones y le obligues a la fuerza

Si el niño no se siente cómodo comiendo verduras, el hecho de presionarle, enfadarnos con él, gritarle, pelearnos, presionarle o amenazarle no hará que el niño acabe queriendo comer verduras ¡Al contrario! Muy probablemente acabe cogiendo aversión a ellas y las connotaciones negativas hacia las verduras aumentarán de forma exponencial para él. Podría incluso tenerle miedo al momento en el que intuya que va a tener que comer verduras y por lo tanto volver a pelearse y enfadarse contigo. Sabemos que es difícil, pero el proceso no es rápido y debemos hacerle saber al niño que le respetamos.

Lo primero, llénate de paciencia e intenta hacer del momento de comer verduras algo positivo, agradable e incluso divertido.

Trucos verdura niñosCocina divertida con verduras

Prueba a hacer recetas divertidas con verduras (puedes ver un ejemplo aquí), combinar colores (no un plato todo verde) e incluso crear dibujos con la comida. Te animamos también a cocinar con tu hijo y que así se sienta más cercano a todos esos alimentos y se sienta orgulloso del trabajo conseguido. Comienza por introducir las verduras que más le gusten (tomate, lechuga, berenjena, zanahoria…) y poco a poco ir descubriéndole sabores nuevos (acelgas, brócoli, espinacas, puerros…).

Para que él se sienta aún más involucrado, consigue un libro de recetas con verduras e invítale a que él elija qué receta cocinar (de entre las que tú le propongas, según tus preferencias de tiempo e ingredientes). Existen algunos libros de cocina para niños específicos para fomentar el consumo de frutas y verduras, si puedes opta por uno de éstos, ya que los «libros para niños» suelen ser bastante más divertidos y bonitos que «los libros de mayores».

Eres su ejemplo a seguir

Los niños aprenden por imitación, por ello es tan importante ver que sus referencias adultas son los primeros que quieren comer verduras y disfrutan con ello. Así que evita decir cosas negativas sobre alguna verdura o fruta, aunque no te guste. Tú eres su modelo a seguir y confiará en aquello que le digas, aunque eso no significa que esté de acuerdo.

Pasar tiempo con nuestros hijos

No dejes de ofrecerle verduras

Aunque sepas perfectamente que te va a decir que no, no dejes de ofrecerle verduras «¿Te pongo un poquito más?» «¿Te apetece repetir?«. Muchos estudios han ratificado que una mayor exposición a un alimento, aumenta su aceptación de forma progresiva por parte del niño. De tanto verlo, acabará por conocerlo y por sentirlo menos ajeno y extraño.

Un truco muy bueno es conseguir que la transición desde que el niño lo prueba por primera vez hasta que lo acepta, sea menos traumática y más suave, es transformarlo en puré, presentarlo en trocitos pequeños, mezclarlo y esconderlo entre otros alimentos. Poco a poco, lo iremos mostrando hasta que finalmente el niño se convenza de que es algo bueno y está bueno.

Es importante que después de comerse el plato, le preguntemos si le ha gustado y de ser así, ya le contemos qué alimentos se ha comido, así se dará cuenta de que no hay nada malo en estas verduras que al principio tanto le disgustaban.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.