1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (3 votos, media: 3,67 de 5)
Cargando...

Requesón

El requesón es un producto lácteo fresco que se elabora a partir del suero de la leche, la parte líquida que queda después de hacer queso. Se obtiene calentando este suero hasta que las proteínas precipitan, formando una masa blanca, suave y ligeramente granulada, de sabor delicado. Es versátil y se utiliza en platos dulces y salados, a veces conocido en Latinoamérica como ricota.

El requesón es rico en proteínas, vitaminas del grupo B (como B12, B2 y niacina), calcio, fósforo y selenio. También aporta minerales como zinc y potasio, aunque su contenido de sodio y grasas es menor que el de otros quesos. Este alimento es una buena fuente de aminoácidos esenciales y contiene vitaminas A, D y E en menor cantidad

Entre sus beneficios destacamos

  • Salud ósea: El calcio y el fósforo fortalecen los huesos.
  • Control de peso: Su alto contenido de proteínas aumenta la sensación de saciedad, ayudando a reducir la ingesta de calorías.
  • Salud muscular: Las proteínas y los aminoácidos como la caseína son fundamentales para la formación y reparación muscular, beneficiando a deportistas y adultos mayores.
  • Salud mental: Contiene triptófano, un aminoácido que ayuda en la producción de melatonina, lo que puede mejorar el sueño y el estado de ánimo.
  • Fácil digestión: Su consumo es bien tolerado por personas con sensibilidad a la lactosa o problemas digestivos.

Una curiosidad interesante es su protagonismo durante la Primera Guerra Mundial en Estados Unidos, donde se promocionó como sustituto de la carne por su alto contenido proteico en los carteles bélicos.

Viste también estos artículos...

  • Adiós 2016, Hola 2017 Adiós 2016, ya estamos viendo como acabas y nos da un poquito de penilla la verdad... […]
  • Montar NataMontar Nata La nata montada es una crema de leche a la que se añade azúcar, y a través de batir […]
  • Reducir Consumo Carnes RojasReducir Consumo Carnes Rojas Las carnes rojas vienen de animales como la vaca, el buey, cordero.., y también de […]
0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.