1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando...

Guisantes

Los guisantes son las semillas de una planta trepadora (Pisum sativum) que pertenecen a la familia de las leguminosas, como los garbanzos o las lentejas. Aunque a menudo se clasifican como verduras por su uso culinario (se consumen frescos y en preparaciones similares), nutricionalmente son legumbres.

En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:

  • Es una gran fuente de proteína vegetal: son una fuente vegana útil de hierro, necesario para la formación de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno en el cuerpo.
  • Ayudan a mejorar el control del azúcar en sangre gracias a su bajo índice glucémico (IG) y alto contenido de fibra. Los guisantes contienen almidón que ralentiza nuestra digestión, y estudios apoyan que pueden ayudar a mejorar nuestro equilibrio de azúcar en sangre. Los guisantes también contienen nutrientes como magnesio, vitaminas B y vitamina C, todos los cuales ayudan a manejar el azúcar en sangre.
  • Contribuyen a la salud digestiva ya que al ser ricos en fibra, proporcionan alimento a los microbios beneficiosos del intestino que juegan un papel crucial en nuestra salud. Gran parte del contenido de fibra es soluble, lo que puede aliviar el estreñimiento. Consumir más fibra está asociado con un menor riesgo de varias enfermedades, incluyendo obesidad, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y cáncer.
  • Pueden cuidar la salud del corazón gracias a minerales como el magnesio, potasio y calcio, antioxidantes, como la vitamina C, así como fitonutrientes incluyendo carotenoides y flavanoles que son protectores del corazón y apoyan la función cardiovascular. La fibra soluble que contienen los guisantes nos ayuda a manejar los niveles de colesterol, especialmente el colesterol LDL.
  • Posibles propiedades anticancerígenas: Los guisantes contienen compuestos naturales llamados saponinas, estos compuestos han demostrado ayudar a proteger contra ciertas formas de cáncer.

Como curiosidad, los guisantes son muy sensibles al cocinado concretamente al entrar en contacto con el calor, por eso no se debe pasar del tiempo de cocción ni de la temperatura pautada, ya que, desgraciadamente, parte de sus propiedades se pierden conforme más tiempo se cocinen.

Viste también estos artículos...

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.