1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Mejillón

Los niños que cocinan, comen mejor
Los niños que cocinan, comen mejor
Mejillón
/

Características

El mejillón es un molusco bivalvo que vive formando comunidades numerosas y colonizando grandes zonas de roca a las que se adhieren mediante los filamentos del biso que se encuentran en su pie. Vive a poca profundidad en la zona de mareas, preferiblemente en zonas muy batidas con mucha materia orgánica en suspensión.

Pertenecientes a la familia de las almejas y moluscos, los mejillones son conocidos por su altísimo valor nutricional. Y es que poseen un alto contenido en vitaminas A, C y B12 , proteínas y minerales como el fósforo, lo que los convierte en un manjar muy beneficioso para la salud, por eso es un alimento del mar muy consumido y apreciado.

Beneficios

Entre los beneficios de la crema de cacahuete destaca:

  • Fortalecen el sistema inmunológico, gracias a su aporte en vitamina A que estimula la producción y la actividad de glóbulos blancos, participa en la restauración de los huesos y regula el crecimiento y la división celular, entre otras muchas funciones.
  • Buenos para la musculatura: Quince mejillones proporcionan la proteína equivalente de un filete de 170 gramos de carne magra, fundamentales para el crecimiento, nos ayudan a preservar la masa muscular, a reparar la reparación de los tejidos, a producir hormonas y enzimas.
  • Buenos para los huesos y los dientes: Los mejillones son un tesoro nutritivo rico en vitamina C y fósforo, lo que los convierte en unos aliados perfectos para fortalecer nuestros huesos y dientes. Una taza de mejillones aporta casi el 20% de la ingesta diaria requerida de vitamina C y casi el 30% de la ingesta diaria requerida de fósforo. La función principal del fósforo es la formación de los huesos y los dientes. Además, desempeña un papel importante en la forma en que el cuerpo utiliza los carbohidratos y las grasas, y es necesario para que el cuerpo produzca proteínas que ayudan en el crecimiento, mantenimiento y reparación de células y tejidos.
  • Antiinflamatorios: Los mejillones tienen más ácidos grasos omega-3 que cualquier otro marisco y mucho más que la carne de ahí sus propiedades antiinflamatorias

Curiosidades

Fueron los romanos los que comenzaron a consumirlos en gran escala, cultivándolos por el sencillo método de recogerlos en sus criaderos y llevarlos a otros emplazamientos para que allí pudieran reproducirse.

Existen diferencias de color y sabor entre los mejillones hembra y macho. La hembra cuenta con un color anaranjado intenso y tiene más sabor. Los machos, por su parte, son de color algo más blanquecino y con menos sabor.

Viste también estos artículos...

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.