1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Nueces

Los niños que cocinan, comen mejor
Los niños que cocinan, comen mejor
Nueces
/

Características

Las nueces son frutos secos comestibles, semillas de árboles del género Juglans (nogales), particularmente el nogal común (Juglans regia). Son conocidas por su alto contenido de nutrientes y beneficios para la salud.

La civilización mesopotámica empezó a cultivar el árbol del nogal hace unos 7000 años. Desde entonces, las nueces, consideradas por los romanos como un alimento de dioses, son utilizadas en todo tipo de recetas, postres o licores.

Las nueces son unos de los frutos secos más beneficiosos desde el punto de vista de la salud debido a la cantidad de nutrientes que contienen, llegando a ser consideradas un “superalimento”. Son ricas en ácidos grasos omega-3, proteínas, fibra, antioxidantes, vitaminas y minerales esenciales. Una ración de nueces contiene nutrientes clave como ácido alfa-linolénico (ALA, un tipo de omega-3), vitamina E, magnesio, zinc, fósforo y cobre, entre otros.

En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:

  • Contribuyen a la salud cardiovascular gracias a su contenido en grasas insaturadas, las nueces ayudan a regular los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares.
  • Mejoran el funcionamiento del cerebro: Al ser ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, las nueces son un óptimo alimento para potenciar las funciones cognitivas y combatir el estrés oxidativo.
  • Favorecen la salud ósea y muscular: Las nueces aportan calcio y magnesio, dos minerales esenciales para mantener huesos y músculos fuertes a lo largo de la vida.
  • Combaten la inflamación: Los compuestos antioxidantes y antiinflamatorios presentes en las nueces pueden ayudar a reducir la inflamación crónica, previniendo diversas enfermedades.
  • Ayudan a mejorar la salud de la piel y el cabello: Los nutrientes presentes en las nueces, como las vitaminas B y E, y los ácidos grasos omega-3, contribuyen al mantenimiento de la salud de nuestra piel y cabello.
  • Prevención de enfermedades neurodegenerativas: Una de las propiedades de las nueces más destacadas es su aporte de antioxidantes, que protegen las células contra el estrés oxidativo y la inflamación. Esto puede contribuir a la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson.

Como curiosidad, la civilización mesopotámica empezó a cultivar el árbol del nogal hace unos 7000 años. Desde entonces, las nueces, consideradas por los romanos como un alimento de dioses, son utilizadas en todo tipo de recetas, postres o licores.

Viste también estos artículos...

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.