Pimiento

El pimiento es una hortaliza perteneciente a la familia de las Solanáceas, al igual que los tomates y las berenjenas. Es el fruto comestible originario de Sudamérica, donde se le denominaba chili. Colón lo introdujo en España a finales del s. XV y pronto comenzó a extenderse su cultivo por toda Europa. En función de su sabor, podemos agrupar sus variedades en pimientos dulces y pimientos picantes.
Los pimientos están compuestos principalmente por agua, junto con hidratos de carbono y fibra. Su aporte calórico y en grasas es muy bajo. Son ricos en fibra, antioxidantes, folatos y vitaminas, sobre todo en vitamina C. También es destacable su contenido de provitamina A (Beta caroteno y criptoxantina) que el organismo transforma en vitamina A conforme lo necesita y en vitamina E. En menor cantidad están presentes otras vitaminas del grupo B como la B6, B3, B2 y B1. Los pimientos rojos poseen licopeno, con propiedades antioxidantes que actúa protegiendo a las células humanas del estrés oxidativo producido por la acción de los radicales libres uno de los principales responsables de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer
En cuanto a los beneficios de su consumo podemos destacar:
- Pérdida de peso: gracias a su alto contenido en agua, bajo aporte de grasas y proteínas el pimiento apenas aporta calorías.
- Acción antioxidante: los betacarotenos junto con las vitaminas E y C, protegen a las células del daño causado por los radicales libres. Los estudios otorgan a estos tres antioxidantes un papel preventivo frente a enfermedades como el cáncer, enfermedades cardiovasculares, cataratas y degeneración macular senil
- Diurético: gracias a su aporte en potasio y escasez de sodio, los pimientos poseen una acción diurética ayudando a eliminar el exceso de líquido del organismo.
- Embarazo: su contenido en ácido fólico lo convierte en un alimento muy adecuado para las mujeres embarazadas, ayuda a prevenir la espina bífida.
- Cuidado de la vista: los carotenoides ayudan a prevenir el daño oxidativo inducido por la luz y protegiendo, por tanto, de las cataratas y la degeneración macular senil.
Como curiosidad, no todos los pimientos pequeños o de Padrón pican, el motivo del picor de estos pimientos se encuentra en una sustancia muy concreta: Capsicina. Un compuesto que segrega la planta del pimiento para evitar que los animales se coman los frutos que producen y por tanto, acaben con las semillas que se generan. Es por esto por lo que, cuanto menos agua reciben y más tiempo de sol obtienen, más picantes son estas plantas.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir